Centro Quirúrgico Calero & Manzano
  • INICIO
  • TRATAMIENTOS
    • TRATAMIENTOS
    • TRATAMIENTO DE VARICES
    • DIAGNÓSTICO DEL VPH
    • SINUS PILONIDAL
    • CIRUGÍA DE LA PIEL
    • CIRUGÍA DE COLON Y RECTO
    • CONDILOMAS ANALES
    • FÍSTULA ANAL
    • FISURA ANAL
    • HEMORROIDES
    • CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
    • HERNIAS
    • ENF. INFLAMATORIAS
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • PEDIR CITA
  • GALERÍA
  • RESEÑAS
  • BLOG
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro whatsapp 601521418

Centro Quirúrgico Calero & Manzano

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • TRATAMIENTOS
    • TRATAMIENTOS
    • TRATAMIENTO DE VARICES
    • DIAGNÓSTICO DEL VPH
    • SINUS PILONIDAL
    • CIRUGÍA DE LA PIEL
    • CIRUGÍA DE COLON Y RECTO
    • CONDILOMAS ANALES
    • FÍSTULA ANAL
    • FISURA ANAL
    • HEMORROIDES
    • CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
    • HERNIAS
    • ENF. INFLAMATORIAS
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • PEDIR CITA
  • GALERÍA
  • RESEÑAS
  • BLOG

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

HERNIAS

PIDE CITA

Descifrando las Hernias:

Bultos Abdominales e Inguinales Explorados

Una hernia es un bulto que aparece en la pared abdominal o en la ingle, debido al prolapso de vísceras o grasa del interior del abdomen por un orificio, que puede ser a nivel inguinal (hernia inguinal), umbilical (hernia umbilical) o en la línea entre el ombligo y el esternón (hernia epigástrica). Existen otros tipos de hernia, pero son más raros. 


Estos orificios pueden ser naturales (inguinal o umbilical) o causados por disrupciones de la musculatura y la capa que recubre a la musculatura (aponeurosis). El orificio o anillo inguinal está presente en todos los individuos, pero en algunos casos se dilata y se hace más ancho, permitiendo la salida de las vísceras (normalmente el intestino delgado) hacia la ingle y provocando el bulto. También puede deberse a la debilidad o rotura de las fibras musculares que protegen la ingle. 

El ombligo es la cicatriz que queda del cordón umbilical durante el periodo embrionario. Debe cerrarse tras el nacimiento, pero en algunas personas no se cierra de manera completa y provoca con el paso de los años una hernia umbilical.


También son causas favorecedoras de hernia la obesidad (ya que la musculatura abdominal tiene que soportar más carga y cede con más facilidad) y la realización de esfuerzos físicos que incluyan el abdomen. 

Las molestias vienen dadas por la propia presencia del bulto, en ocasiones dolorosa.

   

En Centro Quirúrgico Calero & Manzano contamos con facultativos especialistas tanto en cirugía de  hernia inguinal como cirugía de hernia abdominal en Cartagena. 

¿Por qué debe operarse una hernia?

Las molestias habituales se deben a la propia presencia del bulto, que incomoda al paciente, pero que se puede reintroducir en el abdomen con maniobras de compresión. Sin embargo, en ocasiones se produce un atasco en la salida de las vísceras o de la grasa intraabdominal, de tal manera que no se pueden volver a empujar al abdomen y esto puede provocar un cuadro de dolor y obstrucción intestinal que puede ser grave si no se reduce a tiempo y puede requerir una cirugía urgente, para reposicionar los órganos en su lugar correcto y corregir la hernia.

¿En qué consiste la técnica quirúrgica?

La anestesia que utilizamos es anestesia local, mediante inyección del anestésico en la zona de la cirugía, y sedación, de tal manera que el paciente se duerme mientras se realiza la cirugía, pero no requiere de asistencia respiratoria.


La herida que utilizamos tanto en la cirugía de una hernia abdominal como de una cirugía inguinal en Cartagena, Murcia,  se ubica cerca de la zona del bulto. Mediante un bisturí se abren los tejidos hasta acceder a la hernia, que se individualiza y se separa del resto de los tejidos sanos. La hernia se introduce dentro de la cavidad abdominal y se coloca habitualmente una malla que tapa el orificio de salida y refuerza los tejidos.


Para finalizar se cierran los tejidos que se han tenido que abrir para acceder a la hernia, con distintos tipos de sutura, que no requieren retirada. Finalmente queda una herida en la piel, que se suele cerrar con grapas o puntos de sutura, de tamaño variable, dependiendo del tamaño de la hernia.


También es posible realizar la cirugía de hernia inguinal o abdominal con abordaje laparoscópico, que será más indicado en función de tamaño, localización de la hernia, cirugías previas…

¿Cuánto tiempo tardaré hasta recuperarme completamente?

Al alta solemos recomendar al paciente que no guarde reposo absoluto, sino que haga una vida lo más normal posible, siempre evitando esfuerzos físicos, como cargar peso o hacer deporte, al menos durante un mes. Después de un mes desde que se llevó a cabo la cirugía de hernia inguinal o abdominal, los tejidos ya están fortalecidos y la malla se ha incorporado dentro de los tejidos normales y se puede comenzar a realizar esas actividades de mayor esfuerzo que se han frenado durante un mes, de manera progresiva.

Ventajas y riesgos de la hernioplastia

La hernioplastia es una cirugía sencilla, que se puede realizar sin necesidad de ingreso hospitalario, con escasas complicaciones y que resuelve un problema que de otro modo no tiene solución, ya que no existe otro tratamiento que pueda devolver los tejidos a su composición normal. 


Entre los posibles riesgos de una cirugía abdominal e inguinal se incluye la inflamación del escroto (en el caso de hernia inguinal), el hematoma de la zona, la perdida de sensibilidad de la piel, la reaparición de la hernia… No son frecuentes, pero se debe conocer la posibilidad de que ocurran, así como todos aquellos en relación con cualquier acto quirúrgico (derivados de los medicamentos utilizados, infecciones, sangrados, etc.…).

¡¡Pide tu cita ahora!!

Copyright © 2024 Centro Quirúrgico Calero & Manzano - Todos los derechos reservados.

  • PEDIR CITA
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies.

 
Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio web. Al aceptar nuestro uso de cookies, sus datos se agregarán con todos los demás datos de usuario. 

rechazarAceptar